El Código De Dios - читать онлайн бесплатно, автор Aldivan Teixeira Torres, ЛитПортал
bannerbanner
El Código De Dios
Добавить В библиотеку
Оценить:

Рейтинг: 4

Поделиться
Купить и скачать
На страницу:
3 из 6
Настройки чтения
Размер шрифта
Высота строк
Поля

Comienza la gran travesía.... Los tres se esfuerzan por pasar el tiempo de la manera más cómoda posible. Mientras el vidente aprovecha para leer un buen libro, Philliphe duerme a continuación y Renato habla animadamente con una chica en el otro banco. Su nombre es Michelle Lopes. Veamos cómo sale nuestro augusto personaje en diálogo.

– Hola, ¿mi nombre es Renato y el tuyo?

– Michelle Lopes. ¿De dónde eres tú?

–Vivo en la Sierra de Ororubá, cerca del distrito de Mimoso-Pesqueira-Brasil y tú?

–…en Arcoverde de todos modos. ¿Cuántos años tienes?

–¿Quince y tú?

–Dieciocho. Inicio de la Facultad de Pedagogía. ¿Y tú? ¿Tú también estudias?

–Sí. Estoy en el primer año de secundaria. Estudio en la ciudad de Pesqueira en el colegio Cristo Rey.

– Ah, eso es bueno. ¡Muy bien! Veo que es una buena universidad.

–…es verdad. Pero es como dice el dicho, quien hace que la universidad sea es el estudiante.

–Estoy de acuerdo. Y además de estudiar, ¿qué haces?

–Yo apoyo a mi madre en casa, y profesionalmente soy asistente de escritor. Soy un aventurero del célebre vidente.

–¡Oh! Genial. Felicitaciones! ¿Cómo es eso?

–…es así. Las oportunidades, las aventuras surgen y nos dedicamos a la resolución de problemas. Ya estamos en el episodio cuatro.

– ¡Maravilloso! Tenía curiosidad. ¿Podría contarme un poco sobre esta experiencia?

– Sí, por supuesto. En el primer episodio, el objetivo era reunir a las "fuerzas opuestas". Yo y mi colega el vidente, utilizando nuestro arte, hicimos un viaje en el tiempo y cayó en el siglo XX, un Mimoso dominado por coroneles y una bruja mala. Durante treinta días, tuvimos la oportunidad de investigar las injusticias, y al recoger los hechos nos dimos cuenta del desequilibrio total de las fuerzas opuestas y del sufrimiento de una joven llamada Christine, dominada por un padre perverso y sanguinario. Después de muchos intentos, llegamos a un acuerdo con la oscuridad, una batalla que decidiría el destino de todos. Y así, se hizo. En una gran guerra bajo el control del vidente y de la fuerza celestial, fuimos capaces de derrotar finalmente a la fuerza de las tinieblas y restaurar la paz. Todo ha mejorado, así que podemos ayudar a Christine a ser verdaderamente feliz. Terminado este trabajo, hicimos el viaje de vuelta a nuestro tiempo y se escribió el primer título de la serie con un nombre sugestivo: Fuerzas opuestas. El misterio de la cueva. Un tiempo después, el vidente vino a nosotros en la montaña lleno de preguntas sobre su noche oscura del alma, cuando se alejó de Dios, se hundió en el pecado, siendo totalmente dominado por su mensajero y el respectivo poder de las tinieblas. Sin embargo, no todos los esfuerzos pudieron calmarlo. Entonces se sugirió que hiciéramos un viaje a una isla donde se encontraba el reino de los ángeles, donde podríamos sanar nuestros problemas y encontrar la revelación que se necesitaba. En el camino, abordamos un barco pirata, tuvimos increíbles aventuras con personas estigmatizadas y aún así tuvimos la oportunidad de aprender más sobre la noche oscura. Con suerte, después de muchas averías, logramos llegar a la isla prometida. Vivimos otras experiencias hasta que obtenemos la revelación prometida. La búsqueda del libro es: ¿Podría ser que un criminal se recupere en el momento en que se hunde en la noche oscura? ¿O es la probable recuperación sólo un paliativo para una noche aún más oscura? Después de las revelaciones, completamos nuestro trabajo y regresamos a nuestra casa con otra misión cumplida. El resultado fue el segundo libro de la serie titulada "La Noche Oscura del Alma". Ya en el tercer libro, ayudé al vidente a reconstruir su propia historia y el desarrollo de sus dones. En el camino, encontramos a un increíble maestro de luz llamado Ángel que nos dirigió a otra visión. Lo que reveló fue un contraste en el noreste a principios del siglo XX, centrado en la lucha de un grupo por la justicia, la igualdad y la libertad de expresión. Inspirados por esta historia, finalmente pudimos hacer el vínculo entre el mundo de la época y el presente, con sus diferencias y similitudes, logrando el milagro del "Encuentro entre los dos mundos", título de la historia. Y esto es todo. Ahora vamos a encontrarnos de nuevo con un destino inexplicable.

– Qué interesante. Felicidades a los dos. El éxito seguramente llegará.

–Gracias. ¿Qué te trae por este viaje?

– Tengo parientes en Cabrobó y tengo la intención de visitarlos. Hago esto al menos una vez al año.

– ¿Con quién vives?

– Vivo con mis padres y otro hermano. ¿Y tú?

–Con mi madre adoptiva. Mi madre biológica murió y mi padre perdió la guardia porque me pegaba mucho.

–Lo siento. Me pregunto qué tan dura debe haber sido tu infancia.

–Muy complicado de hecho. Pero sobreviví. Agradezco a mi madre y al vidente por haberme apoyado tanto y haber creído en mí.

– Por cierto, ¿está aquí?

– Sí. Es el que está delante en sillón.

–Gracias. Discúlpeme.

Michelle Lopes se levantó, dio dos pasos adelante y aplaudió suavemente frente a la vidente concentrada que estaba leyendo un libro interesante. A regañadientes, desvió su atención y la enfocó en la llamativa cara y la silueta de Michelle en jeans, una blusa de algodón rosa y sandalias. Sonrió y se comunicó suavemente.

–Sí. ¿Qué quieres, muchacha?

–Mi nombre es Michelle Lopes, y al hablar con uno de sus colegas, he escuchado su historia. ¿Podrías darme un abrazo?

– Por supuesto. Mi nombre es Aldivan Teixeira Torres. Pero también soy conocido como un vidente o hijo de Dios. Siéntete libre.

–Gracias.

El vidente se levantó, Michele se acercó, y con un paso adelante el abrazo finalmente llegó. Aldivan se conmovió con la amabilidad mostrada por un extraño. Por eso no se lo esperaba, y con cada momento que pasaba, su sueño de conquistar el mundo se hacía más palpable.

Cuando el abrazo se cerró, el vidente se sentó y suavemente reanudó la conversación.

– Siéntese aquí, Sra. Michelle, hablemos un poco, porque aún nos queda medio camino por recorrer. (Invitó a la vidente)

– Gracias. ¿No me voy a molestar?

– Nada. Para nada, para descansar.

Medio vergonzoso, Michelle asintió y se sentó. Como era delgada, el espacio era suficiente para ella. Al mismo tiempo, el vidente puso el libro en su bolsa para prestar atención a su nuevo amigo. Afortunadamente, no despertaron a Felipe y luego se reanudó la conversación.

– Renato me contó las vicisitudes de usted. Dime, ¿cómo es vivir esto?

– Muy guay. Sabes, amo a este señor. Con cada nueva misión completada, me siento más preparado para seguir adelante y ganar.

–Entiendo. Me siento así con la pedagogía, amo a los niños y es muy útil colaborar con su desarrollo.

– Por supuesto. Cada uno es parte del engrandecimiento y evolución de la sociedad. Tú también debes ser felicitada.

–Gracias. ¿Y qué es lo que escribes para ti?

– Algo natural como comer, estudiar o trabajar. Una de mis caras. Y para ti, ¿qué es la enseñanza?

– Una pasión. A pesar de los grandes desafíos que nos impone la educación, es reconfortante.

– La literatura también es un reto. Nací en un país sin mucha tradición literaria, con una gran bolsa de pobreza y donde el promedio anual de libros leídos es de uno por persona.

– ¡Maldita sea! ¿Y esto no te desanima?

– De ninguna manera. Cuanto mayor es el desafío, mayor es mi voluntad de ganar y dirijo todos mis esfuerzos para hacerlo.

– Muy encomiable. Yo también necesito aprender a ser así. El problema son los grandes obstáculos en el camino.

–No siempre fui así. Esto es algo que se adquiere sólo a través de la experiencia. ¿Cuántos años tienes?

–¿Dieciocho y tú?

– Casi treinta y uno. Está explicado. Tendrás tiempo suficiente para aprender los caminos del éxito y la felicidad.

– Eso espero. ¿Qué vas a buscar en Cabrobó?

–Vamos al pueblo llamado Desert Crossing para encontrarnos. ¿Lo conoces?

– Nunca he estado, pero he oído hablar de él. Buena elección. Hablan mucho de sus propiedades mágicas y algunos lo consideran sagrado. Buena suerte.

–Gracias.

–Bueno, voy a volver a mi esquina. Mucho placer, Aldivan y éxito en tu paseo.

–Deseo lo mismo para ti.

– Adiós.

Michelle se levantó, saludó a la vidente con un beso en la cara y se fue. Ella vuelve al lado de Renato que ya estaba molesto por su ausencia. La conversación se desarrolla de nuevo entre los dos sobre varios temas a medida que avanza el autobús. Cabrobó se acercaba.

Alrededor de media hora más tarde, finalmente llegan. El autobús se detiene y todo el mundo baja con sus pesadas maletas. Suavemente, Michelle se despide y sólo quedan los tres mosqueteros: Renato, el vidente y Philliphe. Juntos, van al punto de llenado que estaba al lado de la estación de autobuses y alquilan uno de los coches. Ponen el equipaje en la maleta, saludan al conductor, suben al coche y finalmente parten. ¡Hacia el cruce del desierto!

La corta distancia de quince kilómetros es recorrida con mucha emoción y energía por parte de los miembros del viaje. Más que ansiosos, estaban contentos con su actitud desapegada hacia la vida. Y que nuevas emociones y conocimiento llenarían sus almas sedientas.

El coche, una furgoneta gris, entra en la calle principal del pueblo y se detiene en el centro, junto a una plaza. El trío baja, recoge las maletas, paga el billete, se despide del conductor y allí mismo, en el centro, encuentran un albergue. Con unos pocos pasos, entran en ella e incluso sin haber reservado la estancia, se alojan junto a la propietaria del establecimiento que se llamaba Luiza para los tres. Después de llegar a las bases, descansarán del largo viaje. ¿Qué les esperaba en esta aventura instigadora? Seguidme, lectores.

Dos horas más tarde, los viajeros se despiertan simultáneamente. De uno en uno, se levantan de la cama, se bañan, comen un bocadillo en la cocina, se cepillan los dientes, se juntan y deciden iniciar la gran travesía que estaba marcada en sus respectivos destinos. Para ello, hacen las maletas y se van del albergue. Recopilando información, contratan a dos jóvenes con experiencia en este tipo de aventura. Son Rafael Potester y Uriel Ikiriri.

El grupo se desplaza al gran desierto de Cabrobó con todos los medios necesarios para pasar unos días en ese lugar inhóspito. ¿Sería posible? Aunque parecía una locura, a los visitantes no parecía importarles. Al contrario, parecían bastante animados.

En el camino hacia la entrada del desierto, un total de ochocientos metros (800 m), solían conocerse mejor y distraer algo de la misión que era muy complicada. Siga algunos pasajes.

–¿Qué buscáis exactamente en el desierto? (Preguntó Rafael)

–Vemos un poco más de nosotros mismos y de la fuerza que nos manda. (Resumió el vidente)

– Todavía queremos ayudar a nuestro amigo Philliphe en sus asuntos personales. (Cumplimentó Renato)

–… Lo tengo. (Rafael)

– ¿Qué preguntas serían? (Uriel estaba interesado)

–Quiero curar mi desesperación que se ha calmado desde que perdí a toda mi familia en un accidente automovilístico. Quiero entender por qué todo esto es la mejor manera de agradar a Dios. (explicó Philliphe)

–Complicado de hecho. Es como dice el dicho, Dios escribe bien por líneas torcidas y no nos corresponde a nosotros juzgar. Pero este interrogatorio es interesante, adelante. (Uriel)

–Puede contar con nosotros en esta gran aventura. Seremos tus ángeles. (Se pronuncia Rafael)

– Oh, gracias, lo necesitaremos. (asintió el vidente)

–Me siento más relajado. (declaró Renato)

–Gracias por el interés y estamos a su disposición. (Philliphe)

–¿De dónde eres tú? (Rafael)

– Renato y yo somos de Pesqueira y nuestro amigo Philliphe de Arcoverde. ¿Y tú? (La Vidente)

– Somos de aquí y del universo al mismo tiempo. (Contestó misteriosamente Rafael)

– No lo entendí. (El vidente verificado)

– Ninguno de los dos. (Philliphe reforzado)

–¿Qué quieres decir? (Quería conocer a Renato, incrédulo)

–Lo que mi colega quiso decir es que todos tenemos un origen divino. Tenemos un nacimiento corpóreo y otro espiritual. ¿No es así, Rafael? (Intervino Uriel)

–Exacto. (Rafael)

–…eres increíble. (el Vidente)

–Yo diría que filósofos. (Philliphe)

–O tal vez Ángeles. (concluyó Renato)

– ¿Crees en esto, muchacho? (Uriel)

–Sí. Por todo lo que he vivido, no dudo de nada. (Renato)

– Eso es correcto. (Uriel)

–Como dije, en cierto modo lo haremos. Y esto es suficiente por ahora. (Rafael)

–… Está bien. (Conformado el curioso Renato)

– Continuemos entonces. Síguenos y ten cuidado con los animales venenosos. (Recomienda Uriel)

–…Ok. (El Trío de visitantes)

El grupo se acercó aún más a la entrada del gran desierto. Con otros cien metros pasaron la valla que dividía el terreno y comenzaron a caminar por el interesante y místico lugar lleno de polvo, piedras y un sol abrasador. ¿Qué les esperaba? Los siguientes capítulos prometidos.

El primer día

Calienta un poco más. Aún así, el grupo permanece firme en su propósito en esa inmensidad desértica. Allí, en ese momento, todo estaba en juego y ni siquiera podían pensar en fracasar. Sin embargo, no estaba en su poder manipular los designios de Dios, mucho menos el destino que era incontrolable.

Completan quinientos metros. En este mismo momento, una brisa fría sopla suavizando el calor que sofocaba a todos. Felipe, el más maduro, sugiere una pausa y los otros la conceden; por lo tanto, el límite de cada uno debe ser respetado. Se toman un descanso para reanudar la conversación.

–¿Adónde quieres llevarnos, a Uriel y a Rafael? (Preguntas de Philliphe)

–… Contra tu destino. (Rafael)

–¿Puedes ser más específico? (El Vidente)

– Te lo explico. En este desierto, hay diez ciudades espirituales, cada una con un gran experto en las diversas áreas humanas. Con su ayuda, podemos desvelar el "código de Dios" que encierra la voluntad de lo divino en relación con el comportamiento de las criaturas. Creemos que sus pretensiones serán satisfechas. (Uriel)

– Espléndido. ¡Eso es exactamente lo que estamos buscando! (Maravilloso Renato)

– ¿Todavía está lejos de la primera ciudad? (Philliphe)

– Calma. Apenas empezamos. (Uriel)

–¿Podemos continuar? (Rafael)

– Por mí está bien. (La Vidente)

–… Yo también. Ya he descansado bastante. (Philliphe)

– ¡Entonces, vamos! (Renato consintió)

Luego se reanuda la caminata. Con cada paso, se sentían más seguros y convencidos de lo que querían, incluso si el desafío era gigantesco. La suerte fue lanzada junto a dos misteriosos jóvenes que parecían ser de otro mundo por la forma en que actuaban. ¡Sigue siempre en marcha!

El tiempo pasa un poco. Llegamos a las catorce y el grupo fue a comer por segunda vez. Rafael y Uriel toman la tetera de su mochila y la distribuyen amablemente entre sus compañeros de viaje. Sería la única comida del día y sólo volverían a comer en la ciudad prometida.

Durante el almuerzo, hablan alegremente, escuchan música, se hidratan y se ponen protector solar porque el sol todavía estaba fuerte. En ese mismo momento, permanecieron con fe, garra y esperanza, aunque un poco ansiosos y nerviosos. Pero esto ya era de esperar, porque estaban a punto de descubrir un gran misterio e incluso de encontrar el sentido de sus turbulentas vidas, específicamente en el caso de Felipe.

Terminan la comida en treinta minutos y regresan a la primera ciudad que todavía estaba lejos. Por suerte, pudieron llegar al final de la noche. Por lo tanto, cada minuto era importante y los guías estaban deseosos de señalarlo.

Permanecen firmes en el curso y los sentimientos que predominan en este momento son los mismos aunque en todo momento el destino está más cerca. Además de esto, la nostalgia comienza a golpear fuerte para el trío porque estaban acostumbrados a comodidades que allí en el desierto no encontrarían. Especialmente el vidente que todavía tenía madre y hermanos que le ayudaban en todas las tareas.

Pasan dos horas más sin más noticias y sin alma viva. La fatiga pesa sobre todos por la larga ruta ya recorrida y por el clima inhóspito que absorbió sus energías. Como si pidiera ayuda, el Vidente y Felipe sugieren otra parada. Los otros aceptan y en los próximos ocho minutos aprovechan para beber mucho líquido, comer algo y recibir orientación de los guías. Después, avanzan y prometen caminar ininterrumpidamente durante otras tres horas. ¡Qué maratón!

En el período que ya se ha mencionado, se ralentizan pero continúan con los pasos regulares. Cuando la luz se apaga de una vez por todas, las guías utilizan potentes linternas que permiten la visibilidad. Cuando terminen las tres, una nueva parada. Esta vez serían unos treinta minutos.

Además de la hidratación básica, deciden sentarse en círculos en ese suelo polvoriento y duro. Codo con codo, la conversación surge inevitablemente.

– ¿Cuánto falta para llegar a la ciudad? (Preguntó el impaciente Philliphe)

–Calma. Aproximadamente dos horas y media. (Rafael)

–¿Cómo se llama? (Renato)

– Familiarización. (Uriel)

–¿Por qué este nombre? (el Vidente)

–Porque se consideran una gran familia y siguen algunos preceptos básicos. Al llegar allí, buscaremos a Isael.

– Genial. Lo tengo. (El Vidente)

– ¿Alguna otra información? (Rafael)

–No. Suficiente. (Philliphe se contentaba a sí mismo)

–Por mí también está bien. (Renato)

Continuaron su descanso en paz y silencio. Después de los treinta minutos, recogieron las energías restantes y reanudaron la marcha. Ahora el destino del equipo estaba a punto de revelarse.

En el resto del curso, tuvieron algunos problemas: Renato había sido picado por un escorpión y por suerte los guías habían traído el antídoto y lo habían aplicado inmediatamente. Mejorará. Además, Felipe había agotado sus fuerzas debido a su edad y tuvo que ser ayudado. Me alegro de que estuvieran cerca. En ese momento, Rafael y Uriel pronunciaron palabras en otro idioma, y luego se abrió el portal. El Familyng se mostró en todo su esplendor y se permitió la entrada a los visitantes.

Después de pasar el portal, comenzaron a caminar por las estrechas calles con sus laderas del pequeño Familyng con sus siete mil habitantes. Los guías los llevaron a un hostal en la plaza principal para descansar ya que eran más de las 10:00 de la noche. Cuando llegaron al hotel, encontraron las bases de la noche en la sala de espera y, con seguridad, fueron a las habitaciones (dos). Los guías se quedaron en uno y los guiaron en otro.

Inmediatamente después de llegar a las habitaciones en sus respectivas camas, los miembros de los equipos se durmieron. Incluso había sido un largo viaje para aquellos que no estaban acostumbrados. Soñaban con el día siguiente que prometía grandes noticias. Hasta el próximo capítulo, lectores!

Parte II – La familia

2.1- Valores

Dawns. Pronto el trío formado por Renato, Philliphe y el vidente se despierta y después de satisfacer sus necesidades básicas como ir al baño, tomar café, cepillarse los dientes y vestirse con ropa limpia deciden despertar a los guías que aún no habían criado.

Con el permiso de la dueña, toman la llave y con su ayuda abren la puerta, se acercan a los dormitorios y sacuden delicadamente a Rafael y Uriel. La estrategia funciona e incluso con el susto no se molestan. Luego se unen al grupo, se duchan y desayunan. Después de esto, salen de la posada y después de caminar un poco llegan a la plaza y se encuentran en la misma con el huésped Isael que había sido avisado por teléfono.

Todos se saludan, se abrazan y se acomodan en los asientos disponibles. Los guías entonces toman la palabra:

–Bueno, todos, un desafío comienza aquí. Descubriremos juntos "el código de Dios", palabras de Dios para los ángeles y los hombres. Al final, conoceremos más a este Dios invisible y sabremos qué camino tomar. ¿De acuerdo? (Rafael)

–¿Cómo será esto? (Philliphe preguntó)

– Pediremos inspiración a lo divino y promoveremos una conversación democrática entre nosotros. En este momento Dios se revelará a sí mismo. (Uriel explicó)

– ¿Qué temas se tratarán? (La vidente estaba interesada)

– Habrá diez bloques que involucrarán las diferentes áreas humanas. Comenzaremos con el bloque familiar que tiene como experto a Isael. (Rafael)

–… Esto. Estoy a su disposición para ayudarle. (Isael fue pronunciado)

– ¿Por dónde empezamos? (preguntó Renato)

–¿Qué es lo que sugieres? (Uriel)

– Quiero conocer los valores necesarios e indispensables para una buena base familiar. (Renato)

– Muy bien. ¿Todo el mundo está bien? (Uriel)

–Sí. (Los otros).

–…comencemos. A la orden, Isael. (Uriel)

– La familia es un todo y para que este todo sea armonioso y feliz es necesario el compromiso de todos sus miembros. Específicamente, los padres tienen mayores obligaciones de ser los entrenadores de sus hijos. (Isael)

– ¿Y qué más se necesita para mantener la cohesión? (Philliphe preguntó)

– Un trabajo diario motivado por el amor y la comprensión, fundando una buena base de valores. (Explicó Isael)

–¿Y qué valores recomendaría? (El Vidente)

–¿Ejemplos de humildad, lealtad, generosidad entre otros y tú? (Isael)

– Complicidad, fe y garra. (Rafael)

–El tiempo para Dios, la persistencia y la dedicación. (Uriel)

–Trabajo, amor a la vida y respeto. (El Vidente)

–Honestidad, simplicidad y entrega. (Renato)

– Paciencia, amor y afecto. (Philliphe)

– Espléndido. Dios está actuando entre nosotros. ¿Y qué harían cuando todos sus esfuerzos parecen no tener efecto y los niños se rebelan? (Isael)

– Les daría una buena paliza para que aprendieran. Kkkkkkkk. (Renato)

–Jesús, Renato, no me lo esperaba. (El vidente estaba asombrado)

– Sólo bromeaba. Cambiaría el enfoque y dejaría que la vida les enseñara. (Renato)

–Intentaría hacerles ver el camino de la luz. (El Vidente)

– ¿Y qué hay de más diálogo? Yo lo haría, por lo tanto, una buena conversación siempre produce resultados. (Recordamos a Rafael)

–… Bueno. Además, pediría ayuda al cielo para ayudarme en tiempos difíciles (Uriel)

–Muy bien. Él usaría mi ejemplo para inspirarlos y declarar mi amor por ellos. (Philliphe)

– Bien, Philliphe. Esto es lo que debemos hacer. Debemos amar a nuestros hijos en todo momento, estén o no equivocados. El amor hace milagros. (Isael)

– Sobre la dirección religiosa, ¿qué sugieres, Isael? (El Vidente)

– Recomiendo no forzar nada. Deje que los niños crezcan y decidan qué camino tomar, ya que para ello existe el libre albedrío. (Isael)

–Estoy de acuerdo. Desapruebo la conducta de los padres que llevan al niño a su Iglesia, lo bautizan, sin siquiera pensar en las consecuencias. (Rafael)

–Es importante ser de mente abierta y entender que Dios está en todas las creencias y que la religiosidad no es un factor primordial para la salvación de un individuo. (Uriel)

– El mayor problema es que cuando los padres son de diferentes religiones, allí hay problemas. (recordó Philliphe)

– Es un gran problema, y los niños salen heridos. (Reforzando al vidente)

–Independientemente de esto, de la propia vida, el día termina por influir en el individuo construyendo lentamente su Maktub y los dos tipos de destino. Cambia la religión, las creencias, los rebeldes, lo importante es el mantenimiento de los valores, es decir, no es el hecho de que sea una religión A o B la que tenga carácter. (Renato)

–Brillante, Renato. El carácter es esencial y sólo es posible construirlo con los valores citados y como dije con un trabajo continuo. (Isael)

– ¿Qué crees que es lo más importante para mantener unida a la familia? (Philliphe)

–Amor, comprensión, respeto. Ser un compañero en los buenos y malos tiempos. (Isael)

– Yo lo hice. Lástima que perdí a mis seres queridos tan pronto. (Philliphe)

Las lágrimas inspiradoras brotan de los ojos de Philliphe mojando toda su cara. El hecho emociona a todos los que vienen a consolarlo. He aquí un ejemplo de un hombre luchador golpeado por la fatalidad.

– ¿Qué quieres que diga? Sabes que no fue culpa de nadie. Tenía que suceder. (Isael)

–Lo importante es que no has renunciado a la vida y que estás aquí para aprender un poco sobre este dolor. (Rafael)

– Aprenderemos juntos con Dios y al final la meta es superar esto aunque no lo olvides. (Uriel)

На страницу:
3 из 6